ASOCIACIÒN PATRIÒTICA POR LA RECUPERACIÒN DE ARICA Y TARAPACÁ (ASPRATA)
Av. Arequipa No.1851 td.2 (solo correspondencia)
Email : aricaytarapacaesperu@gmail.com , telf. 948858059 web www.aricaytarapacaesperu.com
Facebook: Asociación para la Recuperación de Arica y Tarapacá
Si Tacna volvió, Arica y Tarapacá volverán
El Consejo Directivo de ASPRATA, saluda en este 24 de setiembre a nuestras Fuerzas Armadas en su día institucional.
Mediante DS Nº 003-77- CCFF, con la Virgen de las Mercedes como Patrona institucional se instituyó el 24 de septiembre de 1977 como el día de las FFAA,
En este día, tengamos presente la razón de ser y función de las Fuerzas Armadas de nuestra Nación, contempladas en la Constitución Política en el Artículo 165.- Finalidad de las Fuerzas Armadas, Las Fuerzas Armadas están constituidas por el Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea. Tienen como finalidad primordial garantizar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de la República. Asumen el control del orden interno de conformidad con el artículo 137 de la Constitución.
Debemos pensar, sí realmente a lo largo de la vigencia de la Constitución de 1993, las FF AA cumplieron la función que se les asignó, en principio dice la carta Magna “Garantizar la Independencia….”, es posible afirmar que hemos mantenido nuestra independencia de los poderes del exterior, cuando sin consulta a las FF AA, los poderes del Estado (Bandas Criminales), firmaron acuerdos y contratos con valor de tratados, poniendo en riesgo nuestra seguridad, como es el de las comunicaciones electrónicas (ENTEL) empresa chilena que opera en el Perú; en ese y muchos casos más, no es posible hacer valer nuestros derechos y garantizar nuestra seguridad, por subordinarnos al CIADI (Centro Internacional de arreglo de diferencias), cuando se firmaron contratos corruptos con entidades y empresas extranjeras, con cláusulas donde, se aseguraron las bandas criminales y empresarios corruptos, no ser afectados en sus intereses por encima de nuestra seguridad. Las FF AA no tuvieron voz ni voto, por tanto lo determinado en la Constitución solo es letra escrita al no especificar el COMO deben operar las FF AA para garantizar nuestra soberanía.
Además, en estos últimos 7 gobiernos (40años), las bandas criminales que gobernaron el Perú, no tuvieron ningún interés en presentar nuestra demanda sobre la nulidad del seudo Tratado de Ancón, documento írrito, al no cumplir con las exigencias mínimas para ser considerado como un tratado (Convención de Viena), esto es, fue firmado por persona no autorizada, el sujeto Miguel Iglesias, impuesto como Presidente del Perú por las fuerzas chilenas de ocupación, al no ser elegido por nosotros su firma no tiene valor y es más JAMÁS FUE RATIFICADO POR PARLAMENTO ALGUNO del Perú, con el agregado que en 1919 nuestro Congreso lo declaró nulo. Aclaremos la ocupación de Tarapacá y Arica es producto de una conquista territorial y no de un litigio fronterizo, este hecho NO ES ACEPTADO POR LAS NACIONES DEL MUNDO, las NN UU en sendas resoluciones condenan la conquista territorial y determinan claramente que el territorio es intangible (Resolución 1514), por tanto no puede ser cedido aunque existan “tratados”, los documentos de NN UU obligan a todos los países del Mundo, por tanto a Chile también, pero el planteamiento de la nulidad del Tratado de Ancón debe salir de nuestro Gobierno y dentro de las potestades constitucionales de las FF AA DEBEN EXIGIR HACER ESTE PLANTEAMIENTO, a los gobiernos de turno ante las esferas internacionales.
Ahora la pregunta compleja es porque los Comandos Institucionales de las FF AA no hicieron cuestión de estado en todos los negociados y componendas corruptoras, relacionados con la seguridad de la Nación, que podían ver y saber, porque con seguridad eran informados por los servicios de Inteligencia sobre el manejo sucio y con felonía; manteniendo una presencia simbólica, sin poder emitir opinión, por ser no deliberantes, una actuación así es inquietante, se puede decir que eso NO FUE GRATIS, algo recibieron a cambio por su silencio y en eso están TODOS LOS QUE FUERON MINISTROS DE DEFENSA Y COMANDANTES GENERALES DE LOS INSTITUTOS ARMADOS Y LOS ESTADOS MAYORES COMO ENTES DE ASESORAMIENTO.
Ese es el panorama, hoy todos comprobamos la gravedad corruptora de cómo se saqueó, se mintió a nuestra Nación y empobreció al pueblo y esos mismos delincuentes encaramados en el Poder Ejecutivo, Legislativo, judicial y Municipal, desean seguir maquillando su conducta, haciendo circo de confrontación entre ellos, para mantener entretenida a la opinión pública; en ese “gatopardismo” que es un juego protervo y sucio, esto es, que aparentemente cambien las caras para que todo siga igual, NO DEBEN INVOLUCRARSE LOS OFICIALES LAS FUERZAS ARMADAS, por ser la única garantía de seguir teniendo Nación y servir lealmente a nuestro pueblo.
Con estos considerandos, en este día de las Fuerzas Armadas del Perú, debemos repensar nuestro destino y que reeditemos “Pueblo y Fuerza Armada unidos venceremos” y aunar criterios para que nuestros uniformados honestos se sumen a las luchas del pueblo, campesinos, obreros, mineros y grupos sociales, con la exigencia QUE SE VAYAN TODOS y solo postulen en las elecciones del 2026, los que no estuvieron en los gobiernos anteriores ni que hayan estado ligados por contratos, asesorías o coimas, solo así ingresarán nuevos vientos de renovación de la clase política y serán sancionados los delincuentes que hicieron del gobierno saqueo robo y mentira, solo nos quedan como reserva moral los oficiales de las FF AA, porque los estamentos de gobierno, partidos políticos, empresariado Caviar y Borbón, colapsaron.
Compatriotas la Clase Política (Partidos políticos y empresariado corrupto) se deslegitimizó por su felonía y conducta delincuencial, por tanto, NO TIENEN CAPACIDAD CONSTITUCIONAL PARA DICTAR LAS NORMAS PARA EL FUTURO, eso debe hacerlo el Pueblo QUE NO HAYA FORMADO PARTE DEL GOBIERNO EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS, salvo contadas excepciones.
Comprendamos que nadie nos va regalar País, tenemos que conseguirlo luchando juntos las fuerzas militares honestas, los trabajadores y las fuerzas sociales.